.jpeg)
Conoce la programación completa del BIFF9
¡Conoce los universos cinematográficos representados en 54 producciones audiovisuales de más de 40 países!
La industria del cine en Colombia da cuenta de su vitalidad en esta sección, que destaca la evolución de jóvenes realizadores, el compromiso por plasmar las problemáticas del post-conflicto en los territorios y en comunidades diversas, y la capacidad de las compañías colombianas para producir y crear historias únicas y apasionadas.
La sección más emblemática del BIFF reúne obras de nuevos directores y miradas al mundo de los jóvenes por parte de cineastas experimentados. Estas obras, dramáticas, animadas, road movies y de ciencia ficción, rebosan energía, se aventuran por caminos artísticos excepcionales y plantean reflexiones sobre la niñez y la juventud a través del tiempo.
Una oportunidad para disfrutar algunas de las películas más esperadas del año y ver el mundo a través de la extraordinaria mirada cinematográfica de autores indispensables en la historia del cine: Sofia COPPOLA, Lav DIAZ, Radu JUDE, Aki KAURISMÄKI, Christian PETZOLD, Alice ROHRWACHER, Angela SCHANELEC y Wim WENDERS.
Los títulos de esta sección usan una multiplicidad de recursos, desde el registro documental y la revisión de material de archivo, hasta la comedia, para revisitar y plantear preguntas incómodas a problemáticas del pasado y observar sus efectos en nuestro presente.
El cineasta austriaco Ulrich SEIDL es una de las figuras más controvertidas del cine europeo contemporáneo, caracterizado por su provocador tratamiento de temas cruciales de la sociedad moderna enfocándose en personajes fuera de lo común y combinando métodos del cine documental y la ficción. Un honor contar con su presencia en Bogotá para esta retrospectiva.
En las películas de la cineasta franco-suiza Ursula MEIER se demuestra su talento para la dirección de actores, la construcción de complejos universos familiares, y explorar el drama y la comedia con una magistral habilidad narrativa y una valiosa mirada social y psicológica a sus personajes. Las funciones de la retrospectiva estarán acompañadas por MEIER y su frecuente colaborador, el actor Kacey MOTTET KLEIN.
Desde su creación en 2008 en la Ciudad de México, la productora Pimienta Films liderada por Nicolás CELIS ha pasado de convertirse en plataforma de nuevos talentos del cine independiente, a ser considerada como una de las compañías más influyentes del cine mexicano y socia indispensable de producciones clave del reciente cine latinoamericano.
Desde lugares del mundo y tradiciones fílmicas muy diferentes, las películas escurridizas, de naturaleza fronteriza y mutante, de esta nueva sección del BIFF, se entrecruzan en su interés por desbordar -y expandir- los parámetros formales y narrativos de los géneros cinematográficos más convencionales.
Una sección dedicada a obras que buscan disolver los límites entre el lenguaje audiovisual y otros campos de la creación, con la participación este año de cineastas que juegan con la imagen en movimiento, la narrativa y el pensamiento crítico, como Lisandro ALONSO, Paul B. PRECIADO, Lois PATIÑO y Eduardo WILLIAMS, quien estará en Bogotá para presentar sus últimas obras.
Las familias seguidoras del BIFF podrán disfrutar en dos únicas funciones la película animada ROBOT DREAMS del español Pablo BERGER, aclamada en la más reciente edición del Festival de Cine de Cannes.
Una inigualable experiencia de suspenso con la película silente LAS MANOS DE ORLAC (1924) de Robert WIENE, y música original interpretada en vivo por la Orquesta de Mujeres de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Presentada con el apoyo de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, la Embajada de Austria en Colombia, Filmarchiv Austria, MUCINE, IDARTES y Doppelmayr Colombia. Funciones imperdibles en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Teatro El Ensueño en Ciudad Bolívar.