LAS NIÑAS QUISPE
                            Chile, Francia | Argentina  
  Drama  |  2012  |  80 min.
Español                                                                                
- 
                                DIRECCIÓNSebastián SEPÚLVEDA
- 
                                PRODUCCIÓNJuan de Dios LARRAÍN
 Pablo LARRAÍN
 Fernando SOKOLOWICZ
 Marc IMER
- 
                                GUIÓNSebastián SEPÚLVEDA
- 
                                FOTOGRAFÍAInti BRIONES
- 
                                EDICIÓNSantiago OTHEGUY
 Sebastián SEPÚLVEDA
- 
                                REPARTOFrancisca GAVILÁN
 Catalina SAAVEDRA
 Digna QUISPE
 Alfredo CASTRO
- 
                                PREMIOS Y FESTIVALESVenice Film Festival (2013) Fedeora Award
 Best Cinematography (International Film Critics Week): Inti Briones
 Lima Latin American Film Festival (2014) Best Cinematography Inti Briones (director of photography) Critics Award (Best film) Sebastián Sepúlveda (director)
 Mar del Plata Film Festival (2013) Best Latin-American
 Film Special Mention: Sebastián Sepúlveda
 
PROYECCIONES
SINOPSIS
Basada en un hecho real sucedido en 1974, ”Las Niñas Quispe” relata la historia de las hermanas Justa, Lucía y Luciana Quispe, pastoras del altiplano quienes llevan una vida solitaria. Un visitante anuncia una ley que puede traer transformaciones en su modo de vida, lo que desencadena en ellas un cuestionamiento existencial que las llevará inexorablemente a un final trágico.
¿POR QUÉ VERLA?
Basada en ”Las brutas”, reconocida obra de teatro inspirada en un hecho real sucedido en 1974 en el Altiplano. Sebastián Sepúlveda construye una ficción minimalista en la que la trágica historia chilena se respira, fuera de campo, en cada gesto individual. Filmada con luz natural, lejos del universo urbano, la fotografía de Inti Briones se detiene en espacios ancestrales, en una realidad árida y ascética, terrible y hermosa. Montador habitual de Pablo Larraín, Sebastián Sepúlveda se acerca de manera sensible a una historia importante, fuerte y dura, y al final de un mundo que agoniza víctima de la modernidad y del miedo a la dictadura.
















 
			 
			
 
                             
                             
                             
                            