SIRAT
España
Drama | 2025 | 115 min.
Español, Francés | Subt. en español
-
DIRECCIÓN
Oliver LAXE -
PRODUCCIÓN
Domingo CORRAL, Oliver LAXE, Xavi FONT, Pedro ALMODÓVAR, Agustín ALMODÓVAR, Esther GARCÍA, Oriol MAYMÓ, Mani MORTAZAVI, Andrea QUERALT -
GUIÓN
Santiago FILLOL, Oliver LAXE -
FOTOGRAFÍA
Mauro HERCE -
EDICIÓN
Cristóbal FERNÁNDEZ -
MÚSICA
Kangding RAY
-
REPARTO
Sergi LÓPEZ
Bruno NUÑEZ
Stefania GADDA
Joshua Liam HENDERSON
Tonin JANVIER
Jade OUKID
Richard BELLAMY -
PREMIOS Y FESTIVALES
Festival de Cine de Cannes - Competencia: Premio del jurado (Ex-aequo) - Palm Dog
PROYECCIONES
- SÁBADO, 11 - 17:00 | Multiplex Avenida Chile - SALA 4
- DOMINGO, 12 - 15:00 | Cinemateca de Bogotá - SALA CAPITAL
- LUNES, 13 - 17:30 | Multiplex Avenida Chile - SALA 1
SINOPSIS
Un padre y su hijo llegan a una rave en las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar —hija y hermana—, desaparecida hace meses en una de estas fiestas interminables y sin dormir. Rodeados de música electrónica y una cruda y desconocida sensación de libertad, reparten su foto una y otra vez. La esperanza se desvanece, pero siguen adelante y siguen a un grupo de ravers que se dirigen a una última fiesta en el desierto. A medida que se adentran en la ardiente naturaleza, el viaje los obliga a enfrentarse a sus propios límites.
¿POR QUÉ VERLA?
¡Indispensable! Una de las películas que marcan el 2025; auténtico evento del pasado Festival de Cine de Cannes. Oliver LAXE propone un viaje hipnótico al corazón de las tinieblas rumbo al desierto profundo de Marruecos, y nos invita a participar de una rave crepuscular en compañía de una familia de marginales, excluidos y mutilados supervivientes de un mundo que bascula entre el cielo y el infierno, parábola techno de una sociedad que se dirige inexorablemente a su propia extinción. Premio del jurado del Festival de Cine de Cannes, SIRAT es a la vez una experiencia sensorial única y un film fascinante que no cesa de transformarse con una mezcla de géneros, de la road movie al relato de aventuras, pasando por el survival y el cine documental.