CIUDAD SIN SUEÑO
España, Francia
Drama | 2025 | 97 min.
Español, Árabe | Subt. en inglés
-
DIRECCIÓN
Guillermo GALOE -
PRODUCCIÓN
Marina GARCÍA LÓPEZ, Marisa FERNÁNDEZ ARMENTEROS, Manu CALVO, Alex LAFUENTE, Damien MEGHERBI, Justin PECHBERTY, Anne-Dominique TOUSSAINT -
GUIÓN
Guillermo GALOE, Víctor ALONSO-BERBEL -
FOTOGRAFÍA
Rui POÇAS -
EDICIÓN
Victoria LAMMERS -
MÚSICA
Barto ALCAINE, Antoine BERTUCCI, Vincent ARNARDI
-
REPARTO
Antonio ‘Toni‘ FERNÁNDEZ GABARRE
Bilal SEDRAOU
Jesús ‘Chule‘ FERNÁNDEZ SILVA
Felisa ROMERO MOLINA
Pura SALAZAR
Francisca JIMÉNEZ -
PREMIOS Y FESTIVALES
Festival de Cine de Cannes - Semana de la Crítica: Premio SACD
Festival Int. de Cine de San Sebastián
Festival Int. de Cine de Munich
Festival Int. de Cine de Bruselas
PROYECCIONES
- VIERNES, 10 - 14:30 | Multiplex Avenida Chile - SALA 1
- SÁBADO, 11 - 19:00 | Cinemateca de Bogotá - SALA 2
- LUNES, 13 - 16:30 | Cinemateca de Bogotá - SALA 3
SINOPSIS
Toni, un chico gitano de 15 años, vive en el asentamiento ilegal más grande de Europa, a las afueras de Madrid. Orgulloso de pertenecer a su familia de chatarreros, sigue a su abuelo a todas partes. Pero a medida que las demoliciones se acercan cada vez más a su terreno y su abuelo está dispuesto a hacer cualquier cosa para quedarse, Toni tendrá que elegir qué dejar atrás y qué sacrificar.
¿POR QUÉ VERLA?
Inmersión en la Cañada Real, el suburbio más grande de Europa. Coming of age, relato de aprendizaje y de emancipación en el que el director español atrae el foco sobre un espacio perdido entre un pasado que se desvanece y un futuro incierto, y nos invita a acompañar el día a día de los habitantes de esta comunidad. Guillermo GALOE explora y se divierte articulando distintos géneros cinematográficos, a la vez que hace dialogar la mirada llena de magia de Toni, joven gitano que protagoniza el film, y la suya propia en este ejercicio en el que realidad y ficción se confunden. Ópera prima que prolonga la experiencia previa de su cortometraje AUNQUE ES DE NOCHE (2023), CIUDAD SIN SUEÑO fue seleccionada en la Semana de la Crítica de Cannes 2025.