MAGALHÃES
Portugal, España, Francia, Filipinas, Taiwán
Drama | 2025 | 160 min.
Portugués, Español, Tagalo, Francés | Subt. en español
-
DIRECCIÓN
Lav DIAZ -
PRODUCCIÓN
Joaquim SAPINHO, Marta ALVES, Albert SERRA, Montse TRIOLA, Paul SORIANO, Mark VIKTOR -
GUIÓN
Lav DIAZ -
FOTOGRAFÍA
Artur TORT, Lav DIAZ -
EDICIÓN
Artur TORT, Lav DIAZ
-
REPARTO
Gael GARCÍA BERNAL
Ângela AZEVEDO
Amado ARJAY BABON
Ronnie LAZARO
Hazel ORENCIO
Tomás ALVES -
PREMIOS Y FESTIVALES
Festival de Cine de Cannes - Cannes Premiere
Festival Int. de Cine de Sydney
PROYECCIONES
- SÁBADO, 11 - 15:30 | Cinemateca de Bogotá - SALA 2
- LUNES, 13 - 14:30 | Multiplex Avenida Chile - SALA 1
- MIÉRCOLES, 15 - 18:30 | Multiplex Avenida Chile - SALA 3
SINOPSIS
Siglo XVI. Magallanes, un joven y ambicioso navegante portugués, se rebela contra el poder del rey, que no apoya su sueño de descubrir el mundo. Convence a la Corona española para que financie su audaz expedición a las legendarias tierras de Oriente. El viaje resulta agotador más allá de lo esperado, con el hambre y los motines llevando a la tripulación al límite. Al llegar a las islas del archipiélago malayo, Magallanes cambia de mentalidad. Se obsesiona con la conquista y la conversión, lo que desencadena violentos levantamientos que escapan a su control. Este no es el mito de Magallanes, sino la verdad de su viaje.
ESTRENO EN LATINOAMÉRICA
¿POR QUÉ VERLA?
Lav DIAZ continua la exploración de la historia de su país, Filipinas, y de las sucesivas colonizaciones que ha padecido, en esta ocasión a través del retrato del explorador portugués Fernando de MAGALLANES interpretado por Gael GARCÍA BERNAL. Al extremo opuesto del fresco épico y de la representación heroica del mito colonial, el cineasta filipino nos muestra un episodio oscuro de la historia en forma de viaje al corazón de las tinieblas, ambientado a comienzos del siglo XVI, en pleno apogeo del cristianismo. A la manera de JAUJA de Lisandro ALONSO o del cine de Albert SERRA (coproductor de la película), Lav DIAZ se plantea la funcionalización de un pasado histórico siempre en conexión con la realidad actual.