Colombia viva

PARISTOPÍA

Colombia, Francia, Argentina
Documental | 2025 | 83 min.
Español, Francés, Inglés, Árabe, Farsi, Wolof, Italiano, Japonés, Chino Mandarín, Quechua | Subt. en español

  • DIRECCIÓN

    Emanuel ROJAS GUTIÉRREZ
  • PRODUCCIÓN

    Tania Helena GÓMEZ ALARCÓN, Emanuel ROJAS GUTIÉRREZ, Fabián HERNÁNDEZ
  • GUIÓN

    Emanuel ROJAS GUTIÉRREZ
  • FOTOGRAFÍA

    Emanuel ROJAS GUTIÉRREZ
  • EDICIÓN

    Emanuel ROJAS GUTIÉRREZ
  • MÚSICA

    Naissam JALAL, Yuko IROTA, Inkary TITUAÑA, Dzambo AGUSEVI, Koclico Hélène MARTINELLI, Esteban Paul CARRILLO
  • REPARTO

    Fabiana MEDINA
    Fanny Paloma ESCOBAR
    Yuko IROTA
    Xiomara AHUMADA
    Helene MARTINELI
    Valentina MOLINA

PROYECCIONES

  • VIERNES, 10 - 17:30   |   Cinemateca de Bogotá - SALA CAPITAL
  • DOMINGO, 12 - 18:30   |   Multiplex Avenida Chile - SALA 3
  • MIÉRCOLES, 15 - 15:00   |   Multiplex Avenida Chile - SALA 2
nombre imagen
img_dgal_68c34075b8455still_1.jpg
img_dgal_68c34075b8455still_2.jpg
img_dgal_68c34075b8455still_3.jpg
img_dgal_68c34075b8455still_4.jpg
img_dgal_68c34075b8455still_5.jpg

SINOPSIS

Voces errantes y miradas sin papeles: un cineasta latino y su novia sonidista convocan un equipo internacional de artistas sin fronteras para orquestar utopías, a pesar de la ruptura y los ambientes distópicos. Un acto de poesía visual y resistencia que desafía la exclusión de la metrópoli, como un último pensamiento antes del salto de vuelta a casa.

ESTRENO MUNDIAL

Emanuel ROJAS GUTIÉRREZ
DIRECCIÓN

Emanuel ROJAS GUTIÉRREZ

Estudió Cine en la Universidad Nacional de Colombia y Guion en la EICTV (Cuba) y la CEFPF (Francia). Ha obtenido premios y menciones con su corto RAJGANAWAKÂ con la comunidad ROM y EL ENCIERRO con los Wayuu. Ha realizado la dirección de fotografía para directores como Ciro GUERRA y Marta RODRÍGUEZ, entre otros. También ha incursionado en el teatro, la danza y las experiencias VR. Su primer largometraje como director es PARISTOPÍA.

COMPAÑÍA PRODUCTORA

Calatea Studios

Continúa descubriendo

09/05/1982

09/05/1982

  • DIRECCIÓN: Jorge CABALLERO
  • DIRECCIÓN: Camilo RESTREPO
  • 42 | 2025

Una película deteriorada, rodada en 1982 en un país latinoamericano, presenta una sucesión de imágenes del día a día, entre las que destacan unas pocas que dan testimonio de los violentos acontecimientos que tuvieron lugar el 9 de mayo de ese año. Intercalada entre las imágenes, la voz de un hombre expone la versión oficial de los hechos. Bajo su aparente banalidad, la película suscita la sospecha de que se encubrió lo que realmente ocurrió.

BRIGITTE, PLANETA B

BRIGITTE, PLANETA B

  • DIRECCIÓN: Santiago POSADA
  • 29 | 2025

Documental sobre la ecóloga transgénero Brigitte BAPTISTE, cuya investigación innovadora y discurso alternativo ha desafiado convenciones científicas y sociales durante años, erosionando prejuicios, construyendo puentes e inspirando cambios. Por medio de seguimiento, material de archivo, y animación digital, la película entrelaza un soliloquio íntimo y un retrato lleno de matices alrededor de un personaje extraordinario, cuyas ideas refrescantes acerca de la vida, la familia y las problemáticas actuales podrán tal vez reavivar la esperanza por el futuro de nuestro planeta.

DOMINGOS

DOMINGOS

  • DIRECCIÓN: Juan SOTO TABORDA
  • 29 | 2025

Nistagmo es una condición caracterizada por movimientos oculares involuntarios e incontrolables. Esta película también sigue una deriva involuntaria, que oscila entre dualidades: lo vivido y lo imaginado, el ”sentimiento oceánico” y la nieve, la copia y la apropiación, la imagen fija y la imagen en movimiento. Tejida con fragmentos de un archivo íntimo, DOMINGOS traza una línea entre decenas de domingos filmados a lo largo de más de veinte años.

EL JUEGO DE LA VIDA

EL JUEGO DE LA VIDA

  • DIRECCIÓN: Mario Andrés RUIZ ZULUAGA
  • 29 | 2025

Un documentalista sigue durante 14 años a cinco familias colombianas que luchan por avanzar en un país donde moverse no siempre significa progresar. En este tablero desigual, algunos nacen con comodines, otros con cartas marcadas. El documental explora cómo el punto de partida puede condicionar el destino, pero no determinarlo. Con una mirada íntima, revela las decisiones, frustraciones, resiliencias y pequeñas victorias de quienes apuestan por cambiar su camino, aún cuando las reglas no son iguales para todos. Frente a una estructura que premia a unos y castiga a otros, estas familias se convierten en espejo de un país donde la movilidad social es el verdadero juego. ¿Qué pasa cuando el azar reparte mal, pero la voluntad de jugar permanece intacta? EL JUEGO DE LA VIDA es una historia de lucha, dignidad y esperanza, narrada desde el corazón de Colombia.

ESTRENO MUNDIAL

LLUEVE SOBRE BABEL

LLUEVE SOBRE BABEL

  • DIRECCIÓN: Gala DEL SOL
  • 29 | 2025

El contrato de Dante con La Flaca, la muerte personificada, termina hoy, y mientras comienza recordar quién era antes de morir, ayuda a un fantasma llamado Monet a regresar a su cuerpo antes de que éste se descomponga. Jacob es el hijo de un pastor ortodoxo, y se enfrenta a la presión de su primer espectáculo como drag queen, mientras lidia con las expectativas de su familia. Para salvar la vida de su padre, Timbí viaja a través de los círculos del infierno acompañado por Uma, una gitana que busca concluir una apuesta con La Flaca para salvar la vida de su hija, que está muriendo. El Boticario y Erato son los narradores omniscientes de esta historia, en realidad el diablo y un ángel caído. Sobre este telón, las vidas de los personajes se entrelazan en el mítico bar Babel, la noche donde vivos y muertos colisionan.