PETER HUJAR‘S DAY
Estados Unidos, Alemania
Drama | 2025 | 76 min.
Inglés | Subt. en español
-
DIRECCIÓN
Ira SACHS -
PRODUCCIÓN
Jordan DRAKE, Jonah DISEND -
GUIÓN
Ira SACHS -
FOTOGRAFÍA
Alex ASHE -
EDICIÓN
Affonso GONÇALVES
-
REPARTO
Ben WHISHAW
Rebecca HALL -
PREMIOS Y FESTIVALES
Festival de Cine de Sundance - Premieres
Berlinale - Panorama
Festival Int. de Cine de Shanghai
PROYECCIONES
- VIERNES, 10 - 21:00 | Multiplex Avenida Chile - SALA 2
- LUNES, 13 - 18:30 | Multiplex Avenida Chile - SALA 3
- MIÉRCOLES, 15 - 17:00 | Cinemateca de Bogotá - SALA 3
SINOPSIS
Una rica representación cinematográfica de una conversación grabada en 1974 entre el fotógrafo Peter HUJAR y la escritora Linda ROSENKRANTZ. Su charla ese día se centró en tan sólo 24 horas en la vida de HUJAR, el brillante y famosamente intransigente artista que fue una de las figuras más importantes de la legendaria escena cultural del centro de Nueva York de los años 70 y 80. Ambientada íntegramente en el apartamento de Linda en Manhattan, la película recrea con libertad e imaginación aquella tarde lejana y el maravilloso intercambio discursivo entre estos dos singulares individuos. Mientras el fotógrafo describe vívidamente sus interacciones con figuras culturales destacadas de la época, como Allen GINSBERG y Susan SONTAG, así como los retos de vivir con recursos económicos limitados en la Nueva York de los años 70, la película se transforma inesperadamente en una reflexión al estilo Bloomsday sobre la vida de un artista y el tiempo en sí mismo.
¿POR QUÉ VERLA?
PETER HUJAR’S DAY se basa íntegramente en una conversación real grabada entre el famoso fotógrafo neoyorquino underground y la periodista Linda ROSENKRANTZ, interpretados por una pareja de actores en estado de gracia, Rebecca HALL y el increíble Ben WHISHAW. Figura del cine independiente newyorkais, Ira SACHS reconstruye un dispositivo narrativo que a la vez recuerda a LAST ADDRESS (2010), uno de sus cortos previos que homenajeaba a toda una generación de artistas que fallecieron de sida, confirmando el compromiso de este cineasta autodidacta en su labor de representación y visibilidad de la cultura queer.