Masters

MAGALHÃES

Portugal, España, Francia, Filipinas, Taiwán
Drama | 2025 | 160 min.
Portugués, Español, Tagalo, Francés | Subt. en español

  • DIRECCIÓN

    Lav DIAZ
  • PRODUCCIÓN

    Joaquim SAPINHO, Marta ALVES, Albert SERRA, Montse TRIOLA, Paul SORIANO, Mark VIKTOR
  • GUIÓN

    Lav DIAZ
  • FOTOGRAFÍA

    Artur TORT, Lav DIAZ
  • EDICIÓN

    Artur TORT, Lav DIAZ
  • REPARTO

    Gael GARCÍA BERNAL
    Ângela AZEVEDO
    Amado ARJAY BABON
    Ronnie LAZARO
    Hazel ORENCIO
    Tomás ALVES
  • PREMIOS Y FESTIVALES

    Festival de Cine de Cannes - Cannes Premiere
    Festival Int. de Cine de Sydney

PROYECCIONES

  • SÁBADO, 11 - 15:30   |   Cinemateca de Bogotá - SALA 2
  • LUNES, 13 - 14:30   |   Multiplex Avenida Chile - SALA 1
  • MIÉRCOLES, 15 - 18:30   |   Multiplex Avenida Chile - SALA 3
nombre imagen
img_dgal_68c456e3d36c0still_1.jpg
img_dgal_68c456e3d36c0still_2.jpg
img_dgal_68c456e3d36c0still_4.jpg
img_dgal_68c456e3d36c0still_5.jpg
FESTIVAL CANNES
Sidney FF

SINOPSIS

Siglo XVI. Magallanes, un joven y ambicioso navegante portugués, se rebela contra el poder del rey, que no apoya su sueño de descubrir el mundo. Convence a la Corona española para que financie su audaz expedición a las legendarias tierras de Oriente. El viaje resulta agotador más allá de lo esperado, con el hambre y los motines llevando a la tripulación al límite. Al llegar a las islas del archipiélago malayo, Magallanes cambia de mentalidad. Se obsesiona con la conquista y la conversión, lo que desencadena violentos levantamientos que escapan a su control. Este no es el mito de Magallanes, sino la verdad de su viaje.

ESTRENO EN LATINOAMÉRICA

¿POR QUÉ VERLA?

Lav DIAZ continua la exploración de la historia de su país, Filipinas, y de las sucesivas colonizaciones que ha padecido, en esta ocasión a través del retrato del explorador portugués Fernando de MAGALLANES interpretado por Gael GARCÍA BERNAL. Al extremo opuesto del fresco épico y de la representación heroica del mito colonial, el cineasta filipino nos muestra un episodio oscuro de la historia en forma de viaje al corazón de las tinieblas, ambientado a comienzos del siglo XVI, en pleno apogeo del cristianismo. A la manera de JAUJA de Lisandro ALONSO o del cine de Albert SERRA (coproductor de la película), Lav DIAZ se plantea la funcionalización de un pasado histórico siempre en conexión con la realidad actual.

Lav DIAZ
DIRECCIÓN

Lav DIAZ

Cineasta establecido en Filipinas, reconocido por su estilo narrativo contemplativo y su amplia exploración del panorama sociopolítico filipino a través del cine. Nacido en 1958 en Cotabato, DIAZ ha influido profundamente en la escena cinematográfica internacional con su enfoque único de la duración y la narración. Su obra suele profundizar en temas como la historia, el sufrimiento y la condición humana, y se caracteriza por un estilo que incluye planos largos e imágenes en blanco y negro. Entre sus películas más importantes se encuentran NORTE, THE END OF HISTORY (2013), FROM WHAT IS BEFORE (2014) y THE WOMAN WHO LEFT (2016), que han recibido elogios de la crítica y múltiples premios en prestigiosos festivales internacionales de cine, como el Festival Int. de Cine de Venecia y la Berlinale. Sus películas se exhiben ampliamente y desafían al público con su duración y profundidad, traspasando los límites del cine convencional para crear narrativas reflexivas y provocadoras.

COMPAÑÍA PRODUCTORA

Roken Films, Pasto, Murillo Cine, Vulcana, Sancho&Punta, Paraiso Production


AGENCIA DE VENTAS | DISTRIBUCIÓN

Continúa descubriendo

MIRRORS NO. 3

MIRRORS NO. 3

  • DIRECCIÓN: Christian PETZOLD
  • 3 | 2025

Durante una escapada de fin de semana al campo, Laura, una estudiante de piano de Berlín, sobrevive milagrosamente a un accidente de coche. Sin lesiones físicas, pero profundamente conmocionada, es acogida por una mujer de la zona que presenció el accidente y que ahora cuida de Laura con devoción maternal. Cuando su marido y su hijo adulto también abandonan su resistencia inicial a la presencia de Laura, los cuatro construyen poco a poco una rutina familiar y pasan días felices juntos. Pero pronto ya no pueden ignorar su pasado, y Laura tiene que enfrentarse a su propia vida.

SENTIMENTAL VALUE

SENTIMENTAL VALUE

  • DIRECCIÓN: Joachim TRIER
  • 75 | 2025

Las hermanas Nora y Agnes se reencuentran con su padre, el carismático Gustav, un director que en su día fue famoso y que ofrece a Nora, actriz de teatro, un papel en la que espera que sea su película de regreso. Cuando Nora lo rechaza, pronto descubre que él le ha dado su papel a una joven y entusiasta estrella de Hollywood. De repente, las dos hermanas deben afrontar la complicada relación con su padre y lidiar con una estrella estadounidense que se ha colado en medio de la compleja dinámica familiar.

SIRAT

SIRAT

  • DIRECCIÓN: Oliver LAXE
  • 42 | 2025

Un padre y su hijo llegan a una rave en las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar —hija y hermana—, desaparecida hace meses en una de estas fiestas interminables y sin dormir. Rodeados de música electrónica y una cruda y desconocida sensación de libertad, reparten su foto una y otra vez. La esperanza se desvanece, pero siguen adelante y siguen a un grupo de ravers que se dirigen a una última fiesta en el desierto. A medida que se adentran en la ardiente naturaleza, el viaje los obliga a enfrentarse a sus propios límites.

BUGONIA

BUGONIA

  • DIRECCIÓN: Yorgos LANTHIMOS
  • 58 | 2025

Del visionario director Yorgos LANTHIMOS llega BUGONIA, un explosivo thriller psicológico que ofrece una oscura y cómica mirada a nuestra era moderna de locura. Provocadora y subversiva, la película sigue a dos jóvenes obsesionados con teorías conspirativas que, tras perderse en sus madrigueras digitales, secuestran a Michelle, una poderosa directora ejecutiva a la que creen un alienígena que ha venido a destruirnos. Después de encadenarla en un sótano y enfrentarse cara a cara con su “enemigo”, ambos bandos —los conspiranoicos encerrados en el sótano y la implacable y desalmada ejecutiva corporativa— se ven envueltos en una batalla tan visceralmente impredecible como inesperadamente conmovedora. Impulsada por las poderosas interpretaciones de Jesse PLEMONS, Emma STONE y el debutante Aidan DELBIS, junto con un guion endiabladamente afilado de Will TRACY, LANTHIMOS construye un retrato audaz y original de lo que significa reír, llorar y estremecerse ante el destino de la humanidad.