Retrospectiva María ZAMORA

LOS DÍAS QUE VENDRÁN

España
Drama, Romance | 2019 | 110 min.
Catalán, Español | Subt. en español

  • DIRECCIÓN

    Carlos MARQUÉS-MARCET
  • PRODUCCIÓN

    Sergi MORENO, Tono FOLGUERA, María ZAMORA, Stefan SCHMITZ
  • GUIÓN

    Coral CRUZ, Clara ROQUET, Carlos MARQUÉS-MARCET
  • FOTOGRAFÍA

    Álex GARCÍA
  • EDICIÓN

    Óscar DE GISPERT, Ana PFAFF, Carlos MARQUÉS-MARCET
  • REPARTO

    David VERDAGUER
    Maria RODRÍGUEZ SOTO
  • PREMIOS Y FESTIVALES

    Festival Int. de Cine de Róterdam 2019 - Competencia Tiger
    Festival de Málaga 2019: Mejor película española - Mejor dirección - Mejor actriz - Premio Jurado joven - Premio SIGNIS
    Festival Int. de Cine de San Sebastián 2019
    Premios Gaudí 2020: Mejor película en catalán
    Mejor montaje, Mejor actriz protagonista

PROYECCIONES

  • JUEVES, 09 - 18:30   |   Multiplex Avenida Chile - SALA 3
  • LUNES, 13 - 15:30   |   Cinemateca de Bogotá - SALA 2
nombre imagen
img_dgal_68c4bcab541e9still_1.jpg
img_dgal_68c4bcab541e9still_2.jpg
img_dgal_68c4bcab541e9still_3.jpg
img_dgal_68c4bcab541e9still_4.jpg
img_dgal_68c4bcab541e9still_5.jpg
img_dgal_68c4bcab541e9still_6.jpg
ROTTERDAM
Málaga IFF
SAN SEBASTIAN
Premios Gaudí

SINOPSIS

Sólo hace un año que salen juntos cuando Vir y Lluís descubren que están embarazados. Durante 9 meses, seguiremos la aventura de esta joven pareja barcelonesa, el giro enorme que dará su vida, sus miedos, alegrías, sus expectativas y las realidades que, durante su embarazo, crecen ante ellos.

¿POR QUÉ VERLA?

Tercera realización de Carlos MARQUÉS-MARCET, LOS DÍAS QUE VENDRÁN es un nuevo y personal acercamiento del joven director barcelonés a la maternidad y a las relaciones de pareja. La película tiene algo de experiencia creativa (sus intérpretes, María RODRÍGUEZ SOTO y David VERDAGUER, son pareja en la vida real y estaban esperando un hijo), de testimonio privilegiado de un torrente de emociones vertiginosas y contradictorias, pero también de retrato de una generación española atrapada por la precariedad. Estrenada en el Festival Int. de Cine de Róterdam 2019, LOS DÍAS QUE VENDRAN obtuvo premios a la mejor película, dirección e interpretación en el Festival de Cine de Málaga.

Carlos MARQUÉS-MARCET
DIRECCIÓN

Carlos MARQUÉS-MARCET

Barcelona (España), 1983. Estudió Dirección Cinematográfica en la UCLA. Comenzó su carrera como montajista y en 2014 estrenó 10.000 KM, su ópera prima como director, en el festival SXSW, donde ganó el Premio Especial del Jurado. La película también fue nominada a los Premios del Cine Europeo y ganó el Premio Goya al mejor director novel. Continuó su carrera como director con TIERRA FIRME (2017), presentada en los festivales de cine Róterdam, SXSW y el BFI Londres, y LOS DÍAS QUE VENDRÁN (2019), que se estrenó en la Tiger Competition de Róterdam. También ha dirigido varios programas para plataformas como HBO, Movistar Plus+ y Atresmedia. POLVO SERÁN (2024), su más reciente largometraje, tuvo su estreno mundial en el Festival Int. de Cine de Toronto, donde fue premiada como Mejor película de la sección Platform.

COMPAÑÍA PRODUCTORA

Avalon Productora Cinematográfica, Lastor Media


AGENCIA DE VENTAS | DISTRIBUCIÓN

Avalon Productora Cinematográfica

Avalon Productora Cinematográfica

Continúa descubriendo

APUNTES PARA UNA PELÍCULA DE ATRACOS

APUNTES PARA UNA PELÍCULA DE ATRACOS

  • DIRECCIÓN: Elias León SIMINIANI
  • 42 | 2018

Elías es un director de cine que soñaba con hacer una película de atracos. Durante el verano de 2013 lee una noticia sobre la detención de ”El Robin Hood de Vallecas”, el líder de ”la banda de las alcantarillas”. Siente entonces que ha encontrado la oportunidad para cumplir su sueño. Le manda una carta a la cárcel donde cumple condena. Contra todo pronóstico, Elías recibe respuesta tres semanas después.

O CORNO

O CORNO

  • DIRECCIÓN: Jaione CAMBORDA
  • 42 | 2023

1971, España franquista. En el campo gallego, María ayuda a mujeres a dar a luz. Tras intentar ayudar a una joven en apuros, de repente se ve obligada a esconderse de las autoridades, dejarlo todo atrás y huir del país. En su peligroso viaje a Portugal a través de una antigua ruta de contrabandistas, María encuentra solidaridad femenina y se da cuenta de que no está sola y que, gracias a la ayuda de otras personas, quizá pueda finalmente encontrar la libertad.

ROMERÍA

ROMERÍA

  • DIRECCIÓN: Carla SIMÓN
  • 42 | 2025

Marina, de 18 años y huérfana a temprana edad, debe viajar a la costa atlántica española para conseguir la firma de sus abuelos paternos, a quienes nunca conoció, para tramitar una beca. Allí, navegará entre un mar de nuevas tías, tíos y primos, sin saber si la aceptarán o si encontrará resistencia. Despertando emociones reprimidas, reviviendo la ternura y desvelando heridas no expresadas del pasado, Marina va a reconstruir los recuerdos fragmentados y a menudo contradictorios de sus padres, a quienes apenas recuerda.