Miradas expandidas

YES

Francia, Israel, Chipre, Alemania
Drama | 2025 | 149 min.
Hebreo | Subt. en español e inglés

  • DIRECCIÓN

    Nadav LAPID
  • PRODUCCIÓN

    Judith Lou LÉVY, Antoine LAFON, Hugo SÉLIGNAC
  • GUIÓN

    Nadav LAPID
  • FOTOGRAFÍA

    Shaï GOLDMAN
  • EDICIÓN

    Nili FELLER
  • MÚSICA

    Sleeping Giant, Omer KLEIN
  • REPARTO

    Ariel BRONZ
    Efrat DOR
    Naama PREIS
    Alexey SEREBRYAKOV
  • PREMIOS Y FESTIVALES

    Festival de Cine de Cannes - Quincena de Cineastas
    Festival Int. de Cine de Karlovy Vary
    Festival Int. de Cine New Horizons
    Festival de Cine de Lima

PROYECCIONES

  • JUEVES, 09 - 14:30   |   Cinemateca de Bogotá - SALA CAPITAL
    * Seleccione fecha y hora de la función en el portal de compra.
  • SÁBADO, 11 - 17:30   |   Multiplex Avenida Chile - SALA 1
  • MIÉRCOLES, 15 - 20:30   |   Multiplex Avenida Chile - SALA 1
img_dgal_68c5e6985a101still_1.jpg
img_dgal_68c5e6985a101still_2.jpg
img_dgal_68c5e6985a101still_3.jpg
img_dgal_68c5e6985a101still_4.jpg
img_dgal_68c5e6985a101still_5.jpg
FESTIVAL CANNES
CANNES QUINZAINE DES RÉALIZATEURS
Karlovy Vary IFF
Festival Internacional de Cine Lima Perú

SINOPSIS

Israel, el día después del 7 de octubre. Y., un precario músico de jazz, y su esposa Jasmine, bailarina, ofrecen su arte, su alma y su cuerpo al mejor postor, llevando placer y consuelo a su país sangrante. Pronto, a Y. se le confió una misión de suma importancia: poner música a un nuevo himno nacional.

¿POR QUÉ VERLA?

Entre sátira política y romance frenético y desesperado, YES se nos revela como la instantánea trágica y sin concesiones de Israel, país enfermo de venganza tras los ataques de Hamás del 7 de octubre del 2023. Nadav LAPID filma y se cuestiona cómo filmar la obscenidad de la ceguera ante una situación política y humanitaria insostenible. Irrespirable en su trasvase permanente entre realidad y ficción, YES es uno de los filmes más impactantes, arriesgados y polémicos del 2025.

Nadav LAPID
DIRECCIÓN

Nadav LAPID

Tel Aviv (Israel), 1975. Dirigió tres cortometrajes, publicó una novela y trabajó como crítico literario y periodista deportivo antes de participar en la Cinéfondation del Festival de Cine de Cannes en 2007, donde escribió el guion de su primer largometraje, POLICEMAN, por el que ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Locarno en 2011. Su segundo largometraje, THE KINDERGARTEN TEACHER (2014), fue seleccionado en la Semaine de la Critique de Cannes; ganó el Oso de Oro de la Berlinale por SYNONYMS (2019) y el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes por AHED‘S KNEE (2021). En 2019 fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras en Francia.

COMPAÑÍA PRODUCTORA

Les Films du Bal, Chi-Fou-Mi Productions


AGENCIA DE VENTAS | DISTRIBUCIÓN

Continúa descubriendo

PETER HUJAR‘S DAY

PETER HUJAR‘S DAY

  • DIRECCIÓN: Ira SACHS
  • 43 | 2025

Una rica representación cinematográfica de una conversación grabada en 1974 entre el fotógrafo Peter HUJAR y la escritora Linda ROSENKRANTZ. Su charla ese día se centró en tan sólo 24 horas en la vida de HUJAR, el brillante y famosamente intransigente artista que fue una de las figuras más importantes de la legendaria escena cultural del centro de Nueva York de los años 70 y 80. Ambientada íntegramente en el apartamento de Linda en Manhattan, la película recrea con libertad e imaginación aquella tarde lejana y el maravilloso intercambio discursivo entre estos dos singulares individuos. Mientras el fotógrafo describe vívidamente sus interacciones con figuras culturales destacadas de la época, como Allen GINSBERG y Susan SONTAG, así como los retos de vivir con recursos económicos limitados en la Nueva York de los años 70, la película se transforma inesperadamente en una reflexión al estilo Bloomsday sobre la vida de un artista y el tiempo en sí mismo.