Espíritu joven

OLMO

Estados Unidos, México
Comedia, Drama | 2025 | 84 min.
Español, Inglés | Subt. en español e inglés

  • DIRECCIÓN

    Fernando EIMBCKE
  • PRODUCCIÓN

    Dede GARDNER, Jeremy KLEINER
  • GUIÓN

    Fernando EIMBCKE, Vanesa GARNICA
  • FOTOGRAFÍA

    Carolina COSTA
  • EDICIÓN

    Mariana RODRÍGUEZ
  • MÚSICA

    Giosuè GRECO
  • REPARTO

    Aivan UTTAPA
    Andrea SUÁREZ PAZ
    Gustavo SÁNCHEZ PARRA
  • PREMIOS Y FESTIVALES

    Berlinale - Panorama
    Festival Int. de Cine de Sidney

PROYECCIONES

  • SÁBADO, 11 - 14:00   |   Cinemateca de Bogotá - SALA 3
  • LUNES, 13 - 19:30   |   Cinemateca de Bogotá - SALA 3
  • MIÉRCOLES, 15 - 17:30   |   Multiplex Avenida Chile - SALA 1
img_dgal_68c446b2716e5still_2.jpg
img_dgal_68c446b2716e5still_1.jpg
BERLINALE
Sidney FF

SINOPSIS

Un joven de catorce años debe cuidar a su padre postrado en cama con esclerosis múltiple, pero cuando su vecina lo invita a una fiesta, su mundo se pone patas arriba.

¿POR QUÉ VERLA?

Multipremiado autor de TEMPORADA DE PATOS, LAKE TAHOE y CLUB SANDWICH, Fernando EIMBCKE sabe acercarse a la adolescencia como pocos cineastas. En OLMO nos introducimos en la dramaturgia de una familia mexicano-americana a través de la mirada de un joven de 14 años, para explorar las relaciones afectivas que se van desplegando entre sus miembros, expresiones de amor y de odio casi simultáneo que cohabitan en un cotidiano hecho de ritos y de palabras de ambas culturas. Como atrapado en su propia adolescencia, Olmo deberá lanzarse a un obligado viaje iniciático en el que se cruzan lo sensual y lo trágico de este momento de la vida, como si de un relato mitológico se tratase.

Fernando EIMBCKE
DIRECCIÓN

Fernando EIMBCKE

Ciudad de México (México), 1970. Estudió en el CUEC-UNAM. Comenzó su carrera dirigiendo videoclips y cortometrajes. Su ópera prima, TEMPORADA DE PATOS (2004) ganó once Premios Ariel de la Academia Mexicana de Cine, incluido el de Mejor película. Su segundo largometraje, LAKE TAHOE, fue parte de la Competencia de la Berlinale 2008 y ganó el Premio Alfred Bauer y el Premio FIPRESCI, mientras que su tercer largometraje, CLUB SÁNDWICH (2013), ganó el premio a Mejor dirección en el Festival Int. de Cine de San Sebastián. Su estilo se caracteriza por el minimalismo, el humor sutil y la observación íntima de la juventud y la vida cotidiana.

COMPAÑÍA PRODUCTORA

Plan B Entertainment, Teorema


AGENCIA DE VENTAS | DISTRIBUCIÓN

The Festival Agency

The Festival Agency

Continúa descubriendo

ENZO

ENZO

  • DIRECCIÓN: Robin CAMPILLO
  • 47 | 2025

Enzo, de 16 años, desafía las expectativas de su familia burguesa al comenzar un aprendizaje en albañilería, un camino muy alejado de la vida prestigiosa que habían imaginado para él. En su elegante villa del soleado sur de Francia, las tensiones aumentan mientras las preguntas insistentes y las presiones pesan sobre el futuro y los sueños de Enzo. Sin embargo, en las obras de construcción, Vlad, un carismático compañero ucraniano, sacude el mundo de Enzo y le abre la puerta a posibilidades inesperadas.

LA VIRGEN DE LA TOSQUERA

LA VIRGEN DE LA TOSQUERA

  • DIRECCIÓN: Laura CASABÉ
  • 9 | 2025

Natalia, Mariela y Josefina son tres inseparables amigas que viven en las afueras de Buenos Aires y están locamente enamoradas de Diego, su amigo de la infancia. En un verano caluroso de 2001, tras el estallido de violencia que terminó en una profunda crisis económica y social, aparece Silvia, más mayor y más mundana, que cautiva a Diego. Natalia, decidida a reconquistar a Diego, pide ayuda a su abuela, Rita, que la adentrará en el reino de los hechizos y la magia negra. Adaptación de los cuentos El carrito y La Virgen de la Tosquera, de Mariana Enríquez.

THAT SUMMER IN PARIS

THAT SUMMER IN PARIS

  • DIRECCIÓN: Valentine CADIC
  • 47 | 2025

En plena celebración de los Juegos Olímpicos de 2024, Blandine, de 30 años, decide viajar a París desde Normandía para ver las competiciones de natación y reencontrarse con una media hermana con la que perdió el contacto hace diez años. Acostumbrada a la paz y la soledad, Blandine descubre una ciudad bulliciosa con códigos que le son ajenos. A medida que pasan los días, la joven conoce a gente nueva, se pierde, duda, intenta (re)establecer vínculos y abrirse camino en el corazón de una ciudad enardecida por este extraordinario acontecimiento.